Las salas de conciertos de Madrid están cambiando: menos rock, más tablaos y la música como ingrediente secundario (elDiario.es)

Por Luis de la Cruz (elDiario.es)

El pasado mes de marzo cerró por sorpresa la Sala BarCo, un veterano local malasañero que, además de ser la última posta de los más noctámbulos, era casa de los amantes de las jam sessions jazzísticas. Este cierre, parecido a otros anteriores, no está analizado por razones temporales en el trabajo El cierre de las salas de Madrid. Impacto del mercado inmobiliario, publicado en TeseoPress por Vanesa Gevers. Gevers lleva veinticinco años trabajando a fondo el mercado inmobiliario. “Fundamentalmente asesorando a fondos de inversión en la compraventa de edificios, sobre todo en centro-ciudad, especializada en el sector de oficinas”, explica. En los últimos años ha ocupado también su tiempo en ejercer de manager y booker para algunas bandas. De coser los dos mundos que ocupan su vida y un máster de Estudios Sonoros e Industria Musical en la Universidad Carlos III nace este pequeño libro, que ofrece la particular mirada de quien es arte y parte en las esferas inmobiliaria y artística. […].

Leer más en elDiario.es: https://www.eldiario.es/madrid/somos/salas-conciertos-madrid-cambiando-rock-tablaos-musica-ingrediente-secundario_1_12244650.html

Más información sobre el libro: https://www.teseopress.com/cierresalasdeconciertosenmadrid





Envío de proyectos:

Estamos recibiendo proyectos de publicación. Pueden enviarnos sus propuestas a través de este formulario. También pueden contactarnos por email: [email protected].
OSZAR »